Octopus
Descripción principal
Se alimenta principalmente de pequeños crustáceos como cangrejos, además de bivalvos, peces y de carroña.
Es un animal que se mimetiza con su entorno, haciendo difícil verlo, incluso arruga su piel para hacer parecer una roca con algas. Los pulpos tienen un cuerpo musculoso y flexible, y son capaces de esconderse en espacios 10 veces más pequeños que ellos.

Es un animal que se mimetiza con su entorno, haciendo difícil verlo, incluso arruga su piel para hacer parecer una roca con algas. Los pulpos tienen un cuerpo musculoso y flexible, y son capaces de esconderse en espacios 10 veces más pequeños que ellos.

Curiosidades
- En este vídeo podemos ver una muestra de la inteligencia del Pulpo. Se le va abrir un bote con un cangrejo dentro y como luego es capaz de meterse dentro de una probeta para capturar 3 cangrejos. Impresionante capacidad de explorar el terreno y desarrollar la caza. Luego el vídeo sigue con muestras de su capacidad de escapar sea por la vía que sea.
- Diversos experimentos han demostrado que poseen una gran capacidad para distinguir colores y formas, pero lo más sorprendente es que son capaces de recordarlas durante más de dos años.
- El pulpo tiene tres corazones Necesita los tres para poner cumplir con sus actividades físicas (su presión es alta), el es un nadador y predador activo. Su corazón principal (llamado corazón sistemático) lleva sangre a todo el cuerpo, y sus otros dos corazones llevan sangre a las agallas, en contra de la presión. Entre los 3 corazones se dividen toda la actividad. También carecen de hemoglobina y por lo tanto poca oxigenación, esta es remplazada por otra proteína llamada "hemocianina" y le da un característico color azul a su sangre.
- En invierno los pulpos comienzan a acercarse a la costa para realizar la reproducción, permaneciendo en el litoral hasta la primavera. Se reproducen sexualmente, y la hembra deja de alimentarse después de la puesta, por lo que muere tras la eclosión de los huevos. La fecundación se realiza dentro de la cavidad paleal de la hembra, en la que introduce los espermatóforos el macho, valiéndose del brazo hectocótilo. La hembra fija los huevos a las rocas, envueltos en unas cápsulas ovaladas y formando haces. Una hembra puede poner hasta 180.000 huevos en tan sólo dos semanas.
- El desarrollo es directo, por lo que al nacer tiene la misma forma que de adulto pero con 3 mm de altura. Durante los tres meses siguientes la madre pulpo solo vigilará su descendencia alejando de la cueva a los predadores que quieran alimentarse de ella. Con sus tentáculos armados de poderosas ventosas pulirá la superficie exterior de la envoltura de los huevos conservándolos limpios de suciedad y vegetación. La dedicación de la madre pulpo es tal que durante esos tres meses no abandonará ni por un segundo la cueva, ni siquiera para alimentarse. Aún si el alimento se le pusiera al alcance de los tentáculos ella seguirá limpiando sus huevos sin prestarle atención. Al cabo de este tiempo los pequeños pulpos nacerán y su madre, exhausta por tantos cuidados morirá irremediablemente.
- El ritmo de crecimiento es muy rápido durante las primeras fases del mismo. En el primer mes, los pulpillos llevan una vida pelágica. Pasado este tiempo miden 4 o 5 cm y dejan la vida natatoria comenzando la bentónica. Alcanzan la madurez sexual antes del año de edad.
- La especie de mayor tamaño es el Pulpo gigante del Pacífico Norte Octopus dofleini (Eng) Octopus (Fr) Pieuvre poulpes, que mide entre 4 a 5 m. y pesa 50 kg., aunque algunos llegan a medir casi diez metros y pesar más de 200 Kg. Vive en las profundidades frente a la costa canadiense del Pacífico. En julio de 2003 fue encontrado en las costas de Chile un extraño ejemplar de más de 12 metros. Vea la noticia completa en el siguiente enlace.
Comentarios
Publicar un comentario