Pandillas
Los pandas
Los ailuropoda melanoleuca o mejor conocidos como osos pandas, son una especie que esta en peligro de estincion.Viven en los frios y humedos bosques del este de Tibet y sudoeste de China, son omnívoros, durante las 10 o 12 horas para comer , se alimentan de plantas como gencianas, lirios, azafrán y también de roedores y aves, así como de peces
Habitat y alimentacion
Los pandas gigantes suelen vivir en los bosques de las montañas donde crece bambù. En los meses mas frios se suelen trasladar y aguardarse en cuevas o en huecos de àrboles.Desarrollo y aprendizaje de sus crias
La hembra permanece en el lugar donde ha decidido parir. Solo se dedica ha alimentar a su cachorro. En las primeras siete semanas, el bebe abre sus ojos y alcanza a pesar 1,5 kg y apartir de entonces, la madre empieza a salir para recuperar fuerzas y poder seguir alimentando a su bebe. En los dos primeros meses, el oso panda no hace mas que dormir y comer. En los tres y cuatro meses, el bebe ya empieza ha mostrarse activo e intenta dar sus primeros pasos, pero no deja a la madres hatas cumplir los 18 meses.
Tipos de pandas
Dentro de los que llamamos osos pandas existen dos tipos muy diferentes. Por un lado esta el oso panda gigante y el oso panda rojo.
El oso panda gigante habita en las montañas de China, en los bosques de bambù y come aproximadamente 14 kilogramos de bambù diarios en casi 12 horas.
El oso panda rojo o tambien conocido como panda menor, es mucho mas pequeño que los pandas gigantes y se diferencian por tener un pelaje rojizo. Tambien seles diferencia por que se reproducen con mayor facilidad, ya que pueden tener hasta siete crias y el periodo de embarazo solo dura seis meses. Viven en el este del Tibet y en el Himalaya y pueden llegar a medir un metro de estatura y alcanzar a pesar 80 kilogramos.
Oso panda Gigante
Oso panda rojo
Osos pandas, una especie en peligro de extincion
Debido a la civilización y a la expansión del ser humano sobre nuestro planeta, el oso panda se está quedando sin hábitat. Este ha
tratado de adaptarse al medio actual, cambiando su conducta y también
su forma de vida, pero su desaparición es prácticamente inminente.
De hecho, algunos
de estos han sido criados en cautiverio para poder preservar su
especie, sin embargo, no se ha logrado que puedan reproducirse con
rapidez. En
realidad, esto ni siquiera ocurre en la naturaleza, donde en estado
silvestre tienen una taza baja de reproducción y además, necesitan un
buen tiempo para recuperarse si ven a su congénere siendo asesinado.
En
diferentes asociaciones en donde se tienen a los osos pandas en
cautiverio, se ha considerado ubicar a un solo lugar al mancho y a la
hembra para poder llegar a una reproducción, es decir se ha evitado
colocar a varios machos para evitar que se peleen entre sí.
De otro lado, las personas interesadas pueden participar en campañas de concentración que
son dirigidas a la población en donde se apela a la preservación del
oso panda. La confección de carteles acerca de la dieta, del cuidado de
su hábitat y las sanciones en las que incurrirían las personas que
violasen las normas de seguridad del animal son también opciones para
dejar en claro cuan en peligro se encuentra la especie.
Comentarios
Publicar un comentario